Las autoridades estadounidenses expulsaron hacia territorio mexicano a niños migrantes de otros países, una acción que viola un acuerdo diplomático firmado entre Estados Unidos y México y que pone en peligro el bienestar de los menores, según información obtenida por el medio New York Times.
Así lo reveló un correo electrónico interno del jefe adjunto de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Eduardo Sánchez, en el que critica duramente estas acciones y que ha sido obtenido por el diario neoyorquino.
Medida incumple acuerdos con el Gobierno de México
Estas medidas se habrían puesto en marcha bajo la agresiva política de cierre de la frontera con México del presidente estadounidense, Donald Trump, pero a la vez estarían incumpliendo con los términos del acuerdo firmado por el Gobierno mexicano para colaborar en la implementación de los esfuerzos por tratar de controlar la inmigración a EE.UU
Según lo pactado, solo los niños mexicanos y otros menores que cuentan con la supervisión de un adulto pueden ser devueltos a México después de intentar cruzar la frontera.
Menores corren peligro en territorio desconocido
Las expulsiones de niños de otros países a México estarían poniendo en peligro a menores de naciones como Guatemala, Honduras y El Salvador, puesto que son enviados a un territorio en donde no tienen conexiones familiares.
Por ello, apunta el New York Times, la mayoría de los niños parecen haber quedado inicialmente al cuidado de las autoridades de protección infantil de México, que supervisan los refugios administrados por organizaciones religiosas y otros grupos privados.
El medio señala que se cree que unos 200 niños migrantes de otros países han sido expulsados a México en los últimos ocho meses.
Esta cifra se conoce sólo una semana después de que se revelara que un total de 545 niños que fueron separados de sus padres tras cruzar la frontera en 2017 y 2018 aún no han podido reunirse con sus progenitores.
Por ello, apunta el New York Times, la mayoría de los niños parecen haber quedado inicialmente al cuidado de las autoridades de protección infantil de México, que supervisan los refugios administrados por organizaciones religiosas y otros grupos privados.
via @NYTimes Total and disposable humanitarian disgrace as US violates every child protection law at the border https://t.co/ufyZX8EKoG
— mCenter Drexel (@mCenterDrexel) October 30, 2020
El medio señala que se cree que unos 200 niños migrantes de otros países han sido expulsados a México en los últimos ocho meses.Esta cifra se conoce sólo una semana después de que se revelara que un total de 545 niños que fueron separados de sus padres tras cruzar la frontera en 2017 y 2018 aún no han podido reunirse con sus progenitores.
Patrulla Fronteriza de EU confirma estas expulsiones
Concreta, además, que aunque la localización de esos 200 niños es complicada dado el carácter incompleto de los informes de las autoridades mexicanas, un correo electrónico del jefe adjunto de la Patrulla Fronteriza de EE.UU confirma que estas expulsiones se han estado produciendo, y que violan la política estadounidense.
“Reiteramos que bajo ninguna circunstancia debe ser expulsado intencionadamente un SM (menor solo) de otro país que no sea México”, recuerda Sánchez en el email, en el que dice que “recientemente” se han identificado “varios casos sospechosos” de expulsión indebida.
We’d been hearing this, but were unable to confirm. Here it is.
US border authorities have dumped 200+ Central American children unaccompanied into Mexico.
Again: US border authorities have dumped 200+ Central American children unaccompanied into Mexico.https://t.co/JOw2bSPLRf
— Adam Isacson (@adam_wola) October 30, 2020
Las autoridades estadounidenses, sin embargo, arguyen que este tipo de expulsiones rápidas de menores no mexicanos se llevan a cabo como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
Si no se hiciera de esta manera “tendríamos cantidades masivas de infecciones, cantidades masivas de contacto y, repito, llenaríamos un hospital”, dijo al diario Brian Hastings, jefe de la Patrulla Fronteriza del sector del Valle del Río Grande (Texas, EE.UU.).
#BORDERNEWS Today, 400 miles of new border wall have been completed along the Southwest Border. To commemorate it, USBP Chief Rodney Scott, USBP RGV Chief Brian Hastings, CBP Commissioner Mark Morgan and DHS Acting Secretary Chad Wolf signed a plaque on the wall in McAllen,Texas. pic.twitter.com/pSkwmtj2VP
— Sydney Hernández (@SydneyHdzTV) October 29, 2020
Con información de EFE.
Nota de origen: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20201101/estados-unidos-expulso-a-200-ninos-centroamericanos-a-mexico/
Fuente original de fotografía: EFE.