Un estudio elaborado por varias organizaciones y publicado este jueves en la revista Cell revela que una nueva cepa de SARS-CoV-2, el coronavirus causante de la COVID-19 se esparce de manera más fácil y rápida, es decir, es más contagiosa, pero a su vez, no es más mortal que las anteriores.
Erica Ollmann Saphire, del Instituto de Inmunología La Jolla y del Consorcio de Inmunoterapia de Coronavirus, aseguró a la CNN que “esta es la cepa dominante en la infección de las personas”. “Sabemos que este nuevo virus es más resistente, pero no parece a primera vista que sea peor”, agregó.
La mutación afecta a una de las proteínas de las ‘espinas’ del coronavirus, las estructuras que el virus usa para penetrar en las células e infectarlas.
PREOCUPACIÓN POR LA VACUNA
Los investigadores tratan de esclarecer ahora si este virus puede controlarlo una vacuna. Las vacunas que actualmente se están probando atacan principalmente estas proteínas en las ‘espinas’, pero se basaron en anteriores versiones del virus.
Los investigadores llaman a la nueva cepa G614, y el estudio publicado confirma sospechas anteriores de que la mutación detectada se estaba convirtiendo en la variante más común del virus. De hecho, los responsables del estudio creen que esta nueva cepa ha reemplazado casi completamente la primera que se esparció por Europa y Estados Unidos, identificada como D614.
NO ES MÁS MORTÍFERA
Eso sí, Bette Korber, del Laboratorio Nacional de Los Alamos, aseguró también a la CNN que si bien “la información muestra que la cepa G614 se ha esparcido más rápidamente”, “lo que sugiere que es más infeccioso”, “no encontramos evidencias de que la cepa G614 impacte en la severidad de la enfermedad”.
Es decir, que si bien facilita el contagio, no hace peor la enfermedad.
Nota de origen: https://cronica.com.mx/notas-vacunas_contra_covid_19_pueden_no_servir_contra_la_nueva_cepa_del_coronavirus-1157925-2020