La farmacéutica Novartis, a través de su división de genéricos y biosimilares Sandoz, anunció la donación de hidroxicloroquina para tratar a 20 mil pacientes hospitalizados con Covid-19 en México.
El medicamento fue entregado al Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y se prevé que las autoridades mexicanas serán las responsables de distribuir el medicamento en los hospitales.
“El objetivo de la donación es permitir a los pacientes en México acceder a un tratamiento potencial que está siendo evaluado a nivel global para atender pacientes en las circunstancias especiales que estamos afrontando y que representa una esperanza dentro del arsenal terapéutico para combatir al Covid-19”, dijo Fernando Cruz, presidente de Novartis Mexico.
Cruz señaló que este envío es parte de la donación anunciada por Novartis a nivel mundial en marzo, la cual establecía la distribución de 130 millones de dosis de hidroxicloroquina en distintas partes del mundo, por lo que el acceso sólo será a través de las instituciones de salud de cada país.
Trump revela que toma hidroxicloroquina como precaución para el coronavirus
Marissa González, directora Médica de Novartis Farmacéutica, agregó: “el protocolo de tratamiento emitido por las autoridades en México para atender pacientes con Covid-19 en esta etapa crítica de la pandemia considera a la hidroxicloroquina como una de las opciones para atender pacientes hospitalizados”.
El medicamento está indicado para tratar el paludismo (también conocido como malaria) y enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso y la artritis reumatoide, entre otras indicaciones. “Actualmente, se están realizando ensayos clínicos alrededor del mundo para determinar la eficacia y seguridad del medicamento en el tratamiento del Covid-19”, dijo.
Nota de origen: elsoldemexico.com.mx/doble-via/salud/novartis-donara-hidroxicloroquina-para-20-mil-pacientes-en-mexico-5258767.html
Fotografía de fuente original: AFP.