Redacción.
En Puebla se registraron 166 desapariciones de mujeres, adolescentes y niñas en el periodo de enero 2019 al mismo mes de 2020, ocurriendo la mitad de los casos en la ciudad capital; así lo informó el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado al publicar su “Registro hemerográfico de desapariciones, Puebla 2019”.
En dicho documento se señala que el grupo más vulnerable a las desapariciones en ese periodo fueron las jóvenes de 15 a 19 años, donde se registraron 51 casos; seguido por el sector de 10 a 14 años y de 20 a 14 años, con 25 y 22 casos, respectivamente.
Al señalar que la ciudad de Puebla presenta la mitad de los 166 casos registrados en un año, el Consejo apuntó que otro municipios donde se denunciaron desapariciones son Cuautlancingo, Amozoc, San Andrés Cholula y San Martín Texmelucan.
Sin embargo, el Registro puntualizó que solamente en el 43 por ciento de las desapariciones que se denunciaron fueron iniciadas carpetas de investigación, mismas que fueron cerradas o permanecen aún abiertas.