Lizbeth Ibarra.
En la junta auxiliar de San San Francisco Totimehuacán, ubicada en la ciudad de Puebla, informaron de entre nueve y 17 muertes en dicha localidad debido a la ingesta de mezcal adulterado con acetona, conocido como refino.
De acuerdo con sus mismos habitantes, nueve de los fallecidos en los últimos días ocurrieron a raíz de las celebraciones del Día de las Madres, mientras que los restantes perdieron la vida en fechas anteriores.
El aguardiente conocido como refino, que consiste en la mezcla de alcohol de 96 grados con agua de pozo, se vende en las ‘tienditas’ de Totimehuacán por vasos y cuesta cinco pesos cada uno.
En reportes que circulan en las mismas redes sociales, mujeres dieron a conocer su testimonio sobre la ingesta del refino por parte de sus esposos, quienes dos de ellas quedaron viudas y la pareja de otra perdió la vista.
Una de ellas señaló que su esposo, quien falleció hace una semana, presentó síntomas como vista nublada, malestar en general y otros, que se presentaron luego de que el hombre de 58 años bebiera el aguardiente.
Otro caso fue el de Roberto, quien con solo tenía 34 años de edad también tomó unos tragos de la misma bebida y en menos de 24 horas perdió la vida por un paro cardíaco, dejando desamparados a su esposa y cuatro hijos.
Una de las víctimas que hasta ahora sobrevivió a lo estragos del refino es el señor Aurelio, quien al igual que el primer caso, empezó a presentar problemas con la visión la cual le duró dos días hasta que acudió a un hospital donde le realizaron un estudio.
Los médicos le informaron que el consumo de metanol le provocó esos síntomas, por lo que hasta la fecha continúa internado; la familia ya fue notificada de que ya no recuperará la visión.
Estos 17 casos de Totimehuacán se suman a las 20 muertes confirmadas en Chiconcuautla, tres en Xochitlán Todos Santos y ocho en Chignahuapan; todas por el consumo de esta bebida.