La organización Article 19 rechazó y expresó su preocupación por la iniciativa de reforma del Código Penal del Estado de Puebla en la cual se busca adicionar un segundo párrafo al artículo 165. Esto con el objetivo de penalizar a todo aquel que difunda o comparta información falsa en plataformas digitales o medios de comunicación.
La propuesta fue presentada por la diputada Nora Yessica Merino Escamilla, integrante del Partido Encuentro Social, y el diputado Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla, coordinador del grupo legislativo de Morena.
El texto propuesto añade que la sanción -de dos a seis años de cárcel y multa de hasta 200 salarios mínimos- se aplicará a quien, durante una situación de emergencia sanitaria, epidemia de carácter grave, peligro de invasión de enfermedades transmisibles, situaciones de emergencia, catástrofe que afecten al país o cualquier otra causa de fuerza mayor que afecte al Estado, difunda o transmita información falsa por cualquier medio de comunicación o plataformas digitales, con la que se genere miedo, temor o confusión en la población, o provoque descredito o contradicción con las acciones o políticas implementadas por el Estado.
En la exposición de motivos de la iniciativa se indica que la difusión de noticias falsas que generen alarma o terror en la población tiene como objetivo perturbar la paz social. Posteriormente indica hemos sido testigos como personas irresponsables, algunos profesionales de la comunicación pero otros muchos que solo aprovechan la situación, han difundido información falsa a través de los medios de comunicación tradicionales, plataformas digitales y redes sociales, que pone en riesgo la salud de las y los ciudadanos poblanos.
La iniciativa, en caso de aprobarse, constituiría una norma ilegítima, innecesaria y desproporcional, conforme al test previsto en los estándares internacionales, para el establecimiento de restricciones a la libertad de expresión e información.