El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, deslindó a su grupo de la propuesta presentada por la diputada Lorenia Valles para hacer modificaciones en materia de suspensión de garantías a través del artículo 29 de la Constitución, la cual contempla que por situaciones de emergencia la Juntas de Coordinación Política de ambas Cámaras en el Congreso, en un Pleno de Urgencia validen una eventual restricción de derechos que determine el Presidente de México.

La reforma planteada por Lorenia Iveth Valles Sampedro busca modificar el artículo 29 constitucional y así permitir que el mandatario determine suspender garantías si el Pleno formal o la Comisión Permanente no se puedan reunir. “Si por evidente razón que impida a los miembros del Congreso reunirse por alguna situación de emergencia derivado de la presencia de una o varias amenazas naturales o antrópicas, la aprobacion y autorizaciones las que se refiere el párrafo anterior, podrá otorgarse por las Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras reunidas en el Pleno de Urgencia y Obvia Resolución, en los términos establecidos en esta Constitución y demás ordenamiento jurídicos aplicables” señala el documento.

Al respecto Mario Delgado reiteró vía Twitter que no se puede limitar el derecho de los legisladores a presentar alguna reforma legal. ““Hoy oootra vez se genera polémica por una propuesta particular de una diputada”, destacó.

También la diputada local de Aguascalientes Elsa Amabel Landín, dio a conocer que los legisladores federales de Morena a través de la legisladora Lorenia Valles, del distrito 3 de Sonora, presentaron esa iniciatica que busca modificar el artículo 29 constitucional y publicó en su cuenta de Twitter: “#Morena propone, en caso de #PandemiaMexico dar el poder absoluto a @lopezobrador_ para suspender Derechos Fundamentales”.

Luego de que su iniciativa presentada ante el pleno causara polémica y fuera acusada de dictadora, la diputada Lorenia Valles anunció el retiro de la misma: “Decidí retirar la iniciativa que propuse para reformar los artículos 29 y 65 de la Constitución, la cual, como lo señalé, propuse con el único objeto de establecer un mecanismo para que, de manera excepcional y transitoria, las Cámaras del Congreso pudieran resolver en casos de emergencia los asuntos de su competencia, cuya resolución fuera apremiante y fundamental para la Nación, previendo que en un futuro el Poder Legislativo contara con mecanismos para enfrentar sucesos como el que actualmente estamos viviendo por la pandemia derivada del coronavirus”.

La polémica por dicha iniciativa presentada por la diputada federal ha dado mucho de qué hablar y ha generado diversas opiniones negativas, como es el caso del articulista Miguel Carbonell, quién publicó en su cuenta de Twitter: “Acabo de leer una iniciativa presentada hace dos días en la Cámara de Diputados para modificar el artículo 29 constitucional (suspensión de derechos)”, y subrayó que “en caso de ser aprobada pavimentará la ruta hacia una dictadura“.

Vía: La Razón