La iniciativa mexicana, coordinada por el canciller Marcelo Ebrard, pide a todos los Estados que tomen medidas para evitar la especulación y el acaparamiento indebido de productos como medicamentos, vacunas o equipos de protección con el fin de que todos los países tengan acceso a ellos.
Además, solicita al secretario general de la ONU, António Guterres, que coordine los esfuerzos de la organización para asegurar acceso global a estos insumos en cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El objetivo, según México, es que Naciones Unidas se convierta en un mediador para que todos los países, independiente de su condición económica, puedan acceder a los insumos médicos y tratamientos para el Covid-19.
El texto subraya que un acceso equitativo a productos de salud es una “prioridad global” y que la disponibilidad de estos materiales clave será fundamental para responder a la pandemia.
La resolución fue impulsada por México después de que su presidente, Andrés Manuel López Obrador, hiciese un llamamiento en la misma línea durante una reunión del G-20 sobre el coronavirus.
En esa cita virtual, que supuso su primera intervención en una cumbre mundial, López Obrador pidió “atajar la especulación” y vencer la crisis con “fraternidad universal”.
Vía El Sol de México.