El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que las mascadas, mascarillas y otras protecciones de tela pueden ser útiles en la prevención contra el coronavirus.

“Sobre el tema de las mascadas, cubrebocas, mascarillas, (incluso) he visto a mucha gente con mascarillas transparentes, nos parece un auxiliar útil en el mecanismo de prevención”, indicó en conferencia de prensa.

El funcionario explicó que las personas que tienen COVID-19 contagian a otras al excretar o liberar el virus a través de las gotas de saliva.

“Por lo que si estas quedan atrapadas en un medio físico como pueden ser estas mascarillas, pues es mejor”, añadió.

Aunque advirtió que la eficiencia de cada tela y de cada producto es variable, pero ayudan.

Agregó que las personas no deben confiarse de que al usar estos artículos ya están protegidas contra el COVID-19, debido a que aún deben realizar el lavado de manos, la sana distancia y el quedarse en casa.

Al respecto, Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, indicó que en el caso de los cubrebocas pueden ser contraproducentes sino se usan de forma correcta.

“Si se están manipulando y no hay un lavado de manos frecuente, entonces se puede volver como un cuerpo inanimado que puede ser fuente de una infección, Si van a hacer cubrebocas, úsenlo bien, debe cubrir nariz y boca, y no debe ser manipulado en ningún momento”, detalló.

México superó este domingo los ocho mil casos confirmados por el nuevo coronavirus, informó la Secretaría de Salud.

El país tiene 8 mil 261 casos confirmados, de acuerdo con la información presentada por las autoridades sanitarias.

En tanto, el número de fallecidos por la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2 llegó a 686, dijo López-Gatell.

Vía: El Financiero