Lizbeth Ibarra.
Diversas personas con discapacidades auditivas realizaron una protesta virtual para exigir al Gobierno de Puebla la inclusión del lenguaje de señas en los mensajes que se emitan por los diferentes medios de comunicación, tales como televisión y redes sociales.
Esto, para garantizar el cumplimiento de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado, que dice que los entes públicos deben implementar medidas que faciliten el acceso a la información, entre ellas la implementación de intérpretes de LSM.
Dicha implementación, dijeron, permitirá que los poblanos con alguna discapacidad auditiva puedan mantenerse informados respecto a lo que acontece en la entidad respecto a la pandemia del Covid-19 y así generar una política de inclusión para la prevención del coronavirus.
“En apoyo a la comunidad Sorda de Puebla, hacemos evidente la necesidad de un intérprete de LSM en todos los informes actuales acerca del COVID-19 para comprender las indicaciones”, señaló la asociación Puebla Para Todos en Twitter.
“La accesibilidad a la información es muy importante y la vida de las personas depende de ello”, por este motivo, subrayaron, el Gobierno del Estado que dirige Luis Miguel Barbosa Huerta debe garantizar la accesibilidad a la información respecto al Covid-19 a personas sordas y con cualquier otro tipo de discapacidad.
En apoyo a la comunidad Sorda de Puebla, hacemos evidente la necesidad de un intérprete de #LSM en todos los informes actuales acerca del COVID-19 para comprender las indicaciones. La accesibilidad a la información es muy importante y la vida de las personas depende de ello.
— PueblaParaTodos (@RedPueblaTodos) April 15, 2020