Bonito Informe Presidente, pero, ¿Y el Plan para la Reactivación de la Economía por la crisis del COVID19? ¿Los apoyos a los afectados por el coronavirus? ¿Y los apoyos para los que viven del día al día y no entran en los sectores para los apoyos asistenciales? ¿Y cómo va a ayudar o rescatar a las MiPyME el Presidente?, estas y muchas más preguntas dejó el Informe de Gobierno que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó esta tarde en Palacio Nacional.
Analistas, cámaras empresariales, políticos, medios, funcionarios y todos en general nos quedamos esperando que el Mandatario Federal nos anunciara una serie de acciones que ayuden a combatir la crisis que la pandemia ha desatado en todo el mundo.
En ese sentido, la Iniciativa Privada y políticos de oposición cuestionaron el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador al considerar que no se atiende la emergencia económica provocada por el COVID-19.
Esperamos que como en otros países o incluso gobernadores el Presidente diera a conocer medias directas y no solo repitiera las acciones que ya conoces y que incluso son las mismas que anunció desde el primer día de su mandato.
Lo anterior, provocó que las redes sociales se llenarán de mensajes contra López Obrador:
Por un lado, Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), indicó que el mensaje del Ejecutivo no manifestó ninguna medida relevante para afrontar la crisis económica derivada de la atención a la pandemia.
“En plena emergencia, leyó una pieza de divulgación ideológica, embistiendo fantasmas del pasado y abandonando su deber como Jefe de Estado para unir a la Nación”.
En tanto, Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), afirmó que “el informe de López Obrador no es lo que los empleadores esperaban, lo que necesitan”.
Sostuvo que las consecuencias pueden ser graves de no atender la economía en estos momentos, “que cada quien haga su parte. ¿Qué es y cómo haremos nuestra parte? Lo haremos desde ya. Cada quien su responsabilidad”, aseveró.
Así también, Juan Pablo Castañón, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que es momento de que el empresariado trabaje por su propia cuenta, ya que no es posible esperar a que los atiendan.
“…la prioridad son los más pequeños empresarios. No es justo para las personas que trabajan todos los días para salir adelante”, explicó.
El Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados consideró que las propuestas anunciadas por el presidente de la República son más de lo mismo y no constituyen ningún plan emergente para enfrentar la pandemia del COVID-19, ni ninguna medida real para reactivar la economía del país.
Las y los diputados perredistas lamentaron que el Ejecutivo Federal no haya escuchado ni atendido las propuestas de diversos sectores de la sociedad para diseñar e instrumentar una estrategia integral que permitiera fortalecer el sistema de salud pública, las pequeñas y medianas empresas, las fuentes de empleo y la economía de las familias mexicanas.
#VerdaderoOFalso‼️❌ AMLO afirma en el #InformedeGobierno: “Hemos decidido bajar el precio de la gasolina. Ahora Pemex vende la gasolina en 30% menos que antes de la pandemia”. Analizamos por qué esta declaración es FALSA.🔎👇🏻
Revisa la información aquí: https://t.co/5R4iLZiyme pic.twitter.com/mTWg4fms1K— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) April 5, 2020
Sin un líder, más vale que nos pongamos las pilas. Cada uno desde nuestra trinchera a sacar la casta, la fuerza, la convivencia, la cooperación y la solidaridad. #México somos Todos y cada uno de nosotros. Vamos a organizarnos desde lo local. Solo así saldremos adelante!
— Gisela Rubach (@GiselaRubach) April 5, 2020
@lopezobrador_ Prefirió dar su #InformeDeGobierno
en vez de anunciar apoyos a las personas que sufrirán por el #COVID19mx
Seguir haciendo du campaña y politizar en vez de ser un estadista y jefe de Estado.
Pobre Mexico 🤦🏻♂️ pic.twitter.com/xrOZMDtmVz
— Gustavo Madero (@GustavoMadero) April 5, 2020
#InformeDeGobierno atreverse a decir que somos el país con menos contagios después de la India fue vergonzoso. Si no se aplican pruebas porque las tienen prohibidas y si a los muertos los catalogan como Neumonía Atípica, obviamente no existen contagiados. Porque NO se cuentan.
— Desirée Navarro (@DesireeNavarro) April 6, 2020
AMLO quiere que su gente trabaje más y con mayor entrega, pero con menos sueldo en medio ode una crisis sanitaria de dimensiones históricas
AMLO es como los empresarios predatorios que más critica. Tal cual.
— Viri Ríos (@Viri_Rios) April 5, 2020
Resumen del informe trimestral del presi: “Que Dios nos agarre confesados. Estamos solos”.#Findelcomunicado
— Vianey Esquinca (@vianeyesquinca) April 5, 2020
Supongo que ahora sí le habrá quedado claro a @cceoficialmx y @CONCAMIN que su estrategia de “acercamiento” no ha dado resultados.
Supongo también que @ArturoHerrera_G ya se dio cuenta que es mejor irse pronto que pagar los platos rotos. #Dignidad.
— Luis Carlos Ugalde (@LCUgalde) April 5, 2020
El #InformeDeGobierno de AMLO es una gran decepción; sigue gobernando como si no pasara nada. Piensa más en sus redes clientelares que en apoyar a los empresarios que generan millones de empleos: @AngelAvilaPRD pic.twitter.com/q5f5piJiP6
— etcétera (@revistaetcetera) April 6, 2020
Un fiasco el Informe de @lopezobrador_:
❌No presentó Plan Económ de Emergencia
❌No presentó Plan en Salud
❌No reconoció contracción del 7%
❌No hubo estímulos a negocios
❌No hubo cambios en gabinete
❌Prometió 2 mill de empleos en 9 meses, a dic 2019 se habían perdido 500mil pic.twitter.com/LH1NSgtMeP— Alan Adame (@AlanAdameMX) April 5, 2020
No hay plan.
No hay empatía.
No hay capacidad de reconversión a partir del cambio de circunstancias.
No hay futuro con este gobierno.
Toca a la sociedad y a las oposiciones construir una posiblidad.
Y es urgente. !!Hagámoslo!!
— Salomón Chertorivski (@Chertorivski) April 5, 2020
El mensaje del Presidente @lopezobrador_ ha sido muy decepcionante. Ahora sumemos a la preocupación y urgencia por la pandemia y el impacto en la economía, la complejidad de enfrentar ambos desafíos sin la visión de Estado y la responsabilidad histórica que demanda el momento.
— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) April 6, 2020
El partido @AccionNacional en el @senadomexicano sobre el #InformeDeGobierno de @lopezobrador_
[@makugo] pic.twitter.com/NuSOa3DNka
— Salvador Zaragoza A. (@SalvadorZA) April 6, 2020
Los tiempos que México vive obligan a todos, sociedad y gobierno a sumar esfuerzos para salir adelante.
Era urgente que el Ejecutivo presentara un plan de rescate para enfrentar la crisis provocada por el #COVID19, pero lo planteado no da certeza, ni claridad.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) April 6, 2020
Después que López diera su #InformeDeGobierno peso pierde 1% vs dólar, mayoreo cotiza en $25.23, cerca de mínimo histórico de $25.45 impuesto hace una semana pic.twitter.com/SuQR3NgFaO
— Mexico Analytics (@mexicoanalytics) April 6, 2020
Con Información de Acierta Oaxaca, Acierta Puebla, La Razón de México y redes sociales.