La presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco emitió un mensaje a través de sus redes sociales en respuesta a las diferencias con el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta por la intención de tomar el control de la Secretaria de Seguridad Ciudadana e imponer a la titular.

En un mensaje duro, la alcaldesa de Puebla reiteró la disposición de trabajar coordinadamente con los tres órdenes de gobierno, más no, permitir imposiciones.

Ante las aseveraciones de Barbosa Huerta, sobre la relación de altos mandos de la policía municipal con grupos criminales, la alcaldesa afirmó que desde el comienzo de esta administración no solo se cambiaron los altos mandos sino todos los mandos medios, los cuales se encuentran sujetos permanentemente a evaluación.

“Reitero mi disposición a investigar, denunciar y en su caso, sancionar e inhabilitar a todos los servidores públicos que hayan cometido cualquier tipo de falta administrativa o penal”.

En este sentido, aclaró que en repetidas ocasiones preguntó al Gobernador y al Fiscal estatal, si la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla, Lourdes Rosales, tenía denuncia, noticia criminal o sospecha, en su contra y siempre lo negaron.

“Como nunca antes, esta administración municipal participó y ordenó la realización de operativos en lugares en los que históricamente nunca habían entrado las fuerzas policiales, por temor o por complicidad, tales como el mercado Unión, el mercado Morelos, 46 poniente, el mercado independencia y la zona conocida como la cuchilla, de todo esto es testigo la Guardia Nacional y la SEDENA”.

Sin embargo, Rivera Vivanco recordó que en administraciones anteriores, gobiernos y funcionarios se abstuvieron de entrar en algunos mercados y zonas con alta presencia delictiva. “No lo hicieron el secretario de seguridad de Rafael Moreno Valle (Ardelio Vargas) y quien fuera en su momento su secretaria particular (Carla Morales).

Y señaló que estos personajes hoy asesoran al Gobernador, Luis Miguel Barbosa y rechazan las propuestas de más operativos y pretenden tomar el mando de la Policía Municipal.

“Estos personajes pasaron por Atenco, Chiapas, Migración y el morenovallismo; no pasarán por la Cuarta Transformación. Quiero dejar claro que todos los asuntos que competen a la seguridad del municipio los he informado puntualmente al gobernador del estado. Jamás rompí un acuerdo”.

Por lo anterior, la presidenta municipal manifestó la colaboración total y apertura irrestricta de su administración, pero nada que violente la autonomía municipal.

“La política es el espacio de los acuerdos no de las imposiciones”, dijo.

Al final, se comprometió con los ciudadanos a dar soluciones de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno pero “sin acatar instrucciones de las que no estoy convencida”.