La suspensión de actividades por la pandemia del Coronavirus COVID-19, contenidas en el acuerdo 4/2020 del pleno del CJF, se acordó para evitar la conglomeración de personas en los juzgados.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunció la suspensión de funciones jurisdiccionales en los órganos del Poder Judicial de la Federación (PJF), como medida preventiva por la pandemia del COVID-19.
El pleno del órgano jurisdiccional acordó el cese de funciones del miércoles 18 de marzo al domingo 19 de abril, periodo en el cual no correrán los plazos procesales.
Solamente estarán activos aquellos órganos jurisdiccionales de guardia y para la atención de asuntos urgentes, comprendidos en el Artículo 48 fracciones I, III a IX, XI y XII del Acuerdo General del Pleno del CJF.
Queda exento el personal que labore en estos órganos de guardia, perteneciente a los grupos de población vulnerable: mujeres embarazadas o en lactancia, personas adultas mayores de 60 años, aquellas con diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y pulmonares crónicas, cáncer e inmunodeficiencias.
El horario laboral para los órganos de guardia será de 9:00 a 15:00 horas, aunque se privilegiará, en la medida de lo posible, el trabajo a distancia.
La suspensión de actividades por la pandemia del Coronavirus COVID-19, contenidas en el acuerdo 4/2020 del pleno del CJF, se acordó para evitar la conglomeración de personas en los juzgados.
“De esta manera, el PJF se suma a los esfuerzos por limitar la propagación de esta pandemia y proteger la salud de las y los servidores públicos que lo conforman, así como de la población en general”, señala el comunicado.