La Cámara de Diputados emitirá la primera semana de febrero la convocatoria para elegir a cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y Morena señaló que ya no hay tiempo para aprobar cualquier reforma a la Constitución para modificar la estructura del órgano electoral, como la que pretendía sustituir al presidente del Consejo General, Lorenzo Córdova.
Este año terminan su periodo como consejeros Pamela San Martín, Marco Antonio Baños, Enrique Andrade y Benito Nacif.
La elección para sustituirlos será mediante “un proceso transparente y plural para elegir a personas que tengan independencia y capacidad de garantizar un INE imparcial y que promueva la democracia de México. Se dará preferencia a las mujeres”, dijo el coordinador de Morena, Mario Delgado.
Sostuvo que el nombramiento evitará el reparto de cuotas y el agandalle del grupo mayoritario. “No somos iguales”, dijo cuando se le preguntó cómo se garantizará que Morena se imponga en la designación de los consejeros.
“El reparto era antes. El sistema de cuotas era un agandalle. Todo se arreglaba por cuotas, antes aquí en la cámara había una dirección y dos adjuntas, una azul y otra amarilla. Hemos terminado con estas prácticas y eso nos ha generado muchos ahorros”, indicó.
Dijo que la elección se realizará como lo define el párrafo quinto del apartado A de la fracción V del artículo 41 de la Constitución.
Esto es, considerar en la convocatoria la integración de un comité evaluador de los aspirantes. Dicho comité debe estar constituido por tres personas designadas por la Junta de Coordinación Política, así como dos representantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y dos de la Comisión Nacional del Derechos Humanos.
La elección será “democrática y transparente”, insistió Delgado.