Estas son algunas recomendaciones emitidas por la revista del consumidor que deberías seguir al pie de la letra para evitar incendios.
Diciembre es un mes lleno de magia y color, pero también tiene su lado más oscuro y es que es justo en estas fechas el número de incendios, por consiguiente de muertos incrementa.
¿Por qué? Una de las razones más alarmantes son los arbolitos de navidad que se convierten en trampas mortales, debido a su componentes en extremo flamables.
La US Consumer Product Safety Comission compartió una grabación en la que se puede ver lo rápido que se extiende el fuego en una casa si el árbol de navidad se incendia.
En menos de un minuto el fuego ya consumió el árbol navideño:
¿Cómo prevenir el incendio?
La revista del Consumidor publicó algunas recomendaciones que deberías seguir si quieres prevenir un incendio en tu hogar.
Árbol natural
Lo primero que debes observar es el tronco, éste debe estar pegajoso y las hojas del árbol deben ser verdes y difíciles de arrancar. Esta característica denota que no tiene mucho tiempo que lo cortaron.
Árbol artificial
Debes adquirirlo en una tienda establecido y buscar que tenga la leyenda resistente al fuego.
TIPS
Antes de poner las luces en el árbol navideño debes verificar que la instalación eléctrica en tu hogar este estable, un corto circuito es el detonante del 41% de los incendios de la temporada.
Compra las series de luces en tiendas establecidas y selecciona aquellas que cuentan con garantía de seguridad.
Y lo más importante, no dejes el árbol con las luces prendidas sin supervisión.