Al igual que con la filatelia, las monedas más buscadas por los coleccionistas de monedas suelen ser las más extrañas, peculiares, escasas.

Para los aficionados a la numismática, les tenemos una noticia; existen monedas de la época revolucionaria que pueden obtener a través de diferentes medios, en un precio de hasta 5 mil pesos actuales.

Lo que si cabe reconocer, es que ya no son muy fáciles de encontrar, pues cada pieza histórica debe contar con más de cien años.

En la actualidad, con tantos medios para comercializar mercancías, podemos conseguir este tipo de monedas mediante algunas plataformas digitales como Mercado Libre.

Al igual que con la filatelia, las piezas más buscadas por los coleccionistas de monedas suelen ser las más extrañas, peculiares, escasas o con una historia particular tras de sí. Es por eso que con regularidad buscan piezas que se mencionan en algunos textos o documentos históricos.

Debemos recordar que durante el periodo revolucionario, en concreto de 1910 a 1917 el Banco Central que emitía el papel moneda en México dejó de hacerlo, por lo que varios grupos beligerantes comenzaron a imprimir y fabricar sus propias monedas y billetes de manera artesanal.

Piezas comercializadas

Existe una moneda antigua con la imagen de Benito Juárez, que data de 1915, la cual se vende en mil 500 pesos.

Existe otra de 50 centavos, en plata, cuyo valor es de 290 pesos.

Hay una moneda de 1915 valuada en 600 pesos.

Una pieza de Chihuahua, fechada en 1914, se puede adquirir en 590 pesos.

Banxico emitió una moneda conmemorativa por el Centenario de la Revolución Mexicana, la cual se cotiza en 4 mil 499 pesos.

Monedas buscadas por coleccionistas

Hay piezas del Ejército Zapatista, de plata, con la leyenda: Reforma, Libertad, Justicia y Ley.

Existe una emisión villista acuñada en Cuencame, Durango, en cuyo reverso se lee: Muera Huerta.

La conocida como peso de bolita, es una moneda acuñada por Francisco Villa. Es muy codiciada por los coleccionistas.

Una de las monedas más raras es una de 1915, en denominación de dos pesos, acuñada con metal del campo minero Suriana.